Fecha: 4 de noviembre
Hora: de 16:00 a 18:00 h
Modalidad: Presencial y por streaming
Lugar: Aula de Formación “José Luis García del Castillo”
Organiza: Colegio Oficial de Graduados Sociales de Santa Cruz de Tenerife
Dirección: Avda. 25 de Julio, nº 19 – Santa Cruz de Tenerife
📘 Objetivo de la Jornada
Esta jornada tiene como objetivo informar a los colegiados y profesionales sobre las novedades que entrarán en vigor en 2026 en materia de facturación electrónica, derivadas del nuevo Reglamento de VeriFactu (RD 254/2025).
Durante la sesión se repasarán los requisitos técnicos y normativos que deberán cumplir los sistemas y programas informáticos de facturación, así como las opciones disponibles para su correcta implantación y adaptación a la nueva normativa.
Se abordarán además los pasos prácticos para planificar la transición, con ejemplos reales y recomendaciones útiles tanto para asesores como para empresas.
🧾 Contenido del Programa
Antecedentes y marco normativo
¿A quién afecta la nueva obligación?
Fechas clave de implantación
Requisitos técnicos de VeriFactu
Opciones y estrategias de adaptación
Herramientas de ayuda de la AEAT
Cronograma recomendado
Ejemplos prácticos
Sesión de preguntas y respuestas
👨🏫 Ponente: Miguel Álvarez Díaz
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, especialidad en Contabilidad y Sistemas Informativos.
Tesorero de COTIME y socio fundador de Gextiona, firma especializada en asesoramiento fiscal y tecnológico.
Miguel Álvarez es un profesional con una amplia trayectoria en el ámbito fiscal, desarrollando su actividad como asesor desde 1996. A lo largo de casi tres décadas ha compaginado su labor de asesoramiento con una intensa actividad formativa, impartiendo cursos y seminarios en materias fiscales, contables y técnicas, así como en el uso de herramientas digitales aplicadas a la gestión empresarial.
Con una sólida experiencia en automatización de procesos y presentación de modelos fiscales, ha participado activamente en proyectos de digitalización y modernización administrativa, acercando a profesionales y empresas a las nuevas obligaciones electrónicas.
Actualmente centra parte de su labor formativa en la implantación de VeriFactu y los nuevos sistemas de facturación, aportando una visión práctica y cercana basada en su experiencia diaria en la asesoría fiscal.

